Un soneto me manda hacer Violante,
que en mi vida me he visto en tal aprieto;
Lope de Vega


jueves, 20 de septiembre de 2012

Trabajo sobre el libro ¡Pide otra pizza, por favor! de Jesús Carazo

1. Ficha bibliográfica
 
§  Título.
§  Autor: biografía.
§  Idioma original.
§  Año de redacción.
§  Lugar y año de publicación.
§  Editorial.
§  Páginas


2. Análisis del contenido
 
§  En la novela se desarrollan dos tramas: la de la novela y la de la obra de teatro. De cada una , especifica:

Ø  Asunto (una palabra).
Ø  Tema (un enunciado).
Ø  Argumento (un párrafo).

Ø  Estructuras narrativas o teatrales:
      Estructura externa (capítulos, etc.).
      Estructura interna (partes, episodios, etc.).
      Comentario de las estructuras: relación entre ambas.

Ø  Las voces narrativas:
                  El narrador: ¿quién cuenta la historia y cómo?
                  Relación entre el narrador y los personajes.

Ø  Los personajes:
      Organigrama.

      Describe a Guillermo y a Berta.


3. Responde a las siguientes cuestiones

§  Explica los varios esquemas comunicativos (cuatro, al menos; reales o ficticios) que se están desarrollando al leer el libro.

§  Explica qué quiere decir esta frase "mi padre ...dijo que el teatro le parecía un modo formidable de comprender el mundo"

§  ¿Quiénes son tus actores o actrices favoritos? ¿Por qué? ¿Dónde los has visto?

§  Busca a lo largo de la novela las indicaciones que demuestran el trabajo de los distintos oficios del teatro:

Ø  Actor
Ø  Director
Ø  Autor
Ø  Apuntador
Ø  Carpinteros, electricistas/tramoyistas
Ø  Maquilladora
Ø  Encargado del atrezo

§  Como hemos visto, en la novela se desarrollan dos tramas. ¿Crees que hay alguna relación entre las dos? ¿En qué consiste?

§  ¿Qué es una morcilla?

§  Las acotaciones de la obra de teatro, en realidad no lo son ¿Por qué?

§  Guillermo no era actor, pero su actuación va mejorando poco a poco. ¿Cómo lo consigue?

§  En la novela se nos habla de otros entretenimientos como el baloncesto, los juegos de ordenador, la lectura. ..¿Cuáles son las diferentes opiniones de los personajes? ¿Qué crees que quiere transmitir el autor? ¿Qué conclusión saca tú?

§  Opina sobre la discusión que se produce en las páginas 65, 66 y 67.

§  ¿Qué es lo que le produce más satisfacción al personaje de toda esta aventura teatral?

§  Uno de los tópicos literarios más utilizados en los últimos tiempos es el de la Guerra de sexos. Averigua en qué consiste y explica cómo aparece en esta novela.

§  ¿Qué es el trac?

§  Describe las sensaciones del protagonista a lo largo de la novelar con respecto ala obra que tiene que representar.

§  Explica la evolución de la relación entre Guillermo y Berta.


4. Valoración y opinión personal

§  Valoración: qué te parece el libro y por qué.

§  Opinión personal: si te ha gustado el libro y por qué.

No hay comentarios:

Publicar un comentario